domingo, 26 de abril de 2020






Desolación


Todo esto es un naufragio lleno de incertidumbres que hasta ayer nunca supimos lo que pudiera suceder con nuestras certezas, que  de pronto todo es confuso y lleno de vacíos, de nada, de sentirnos frágiles en toda su extensión.
Si todo fue hasta acá y con eso alcanza, será recobrarnos con los mejores momentos que también pudimos: Imágenes llenas de silencios (de mudez), como parte de un celuloide que se va quemando en blanco y negro.
En cualquier calle, cualquier esquina, o cualquier plaza te espero en medio de la única desolación que tenemos para vivir.

domingo, 12 de abril de 2020








Abandono

 

He perdido el sosiego

la costumbre de acostarme
Me cuesta tanto desnudar
mis cosas por la noches
                       mirar la luz
cuando amanece
poner a andar
esta quejumbrosa maquinaria
que llevo consumiéndome a destiempo.


He perdido
hasta el nombre de los meses
                                   y los días
la razón de los años.

jueves, 9 de abril de 2020




“...Por la mañana me lavo las manos a conciencia. Así consigo olvidar los ojos arrancados por la policía en Chile, Francia o Irak. Antes de comer, me vuelvo a lavar las manos con un buen desinfectante para olvidar a los migrantes amontonados en Lesbos. Y, por la noche, me lavo nuevamente las manos para olvidar que, en Yemen, cada diez minutos, muere un niño a causa de los bombardeos y del hambre. Así puedo conciliar el sueño. Lo que sucede es que no recuerdo por qué me lavo las manos tan a menudo ni cuando empecé a hacerlo. La radio y la televisión insisten en que se trata de una medida de autoprotección. Protegiéndome a mí mismo, protejo a los demás. Por la ventana entra el silencio de la calle desierta. Todo aquello que parecía imposible e inimaginable sucede en estos momentos. Escuelas cerradas, prohibición de salir de casa sin razón justificada, países enteros aislados. La vida cotidiana ha volado por los aires y ya sólo queda el tiempo de la espera…”

[*] Santiago López Petit (Barcelona, 1950) es un químico y filósofo español. Licenciado en química

viernes, 3 de abril de 2020








"...el orden establecido puede desvanecerse de la noche a la mañana. 
Los cambios pueden ser rápidos como el rayo...no se puede confiar 
en la frase "esto aquí no puede pasar" 
Margaret Atwood 
(Novelista y Poetisa Canadiense)

miércoles, 1 de abril de 2020

El día después



"No hay nada que temer,
no hay nada que esperar,
Siempre se está más o menos vivos,
siempre se esta mas o menos muerto" 
Cesar Vallejo




Enciendo la radio en la mañana
y me pregunto
qué más podrá ya sucedernos
ahora que supuestamente 
ya todo vaticinio se cumpliera
y  aún estamos vivos
intactos
casi enteros
sin astillas ni fragmentos
porque seguramente 
los que diariamente tenían que morir
murieron
y los que tenían la suerte de seguir
siguieron.

Por eso quizás hay en el aire 
una suerte de redención
y el curso de las cosas sigue su plan
para que el que escribe este poema
no sea un fantasma
que ha logrado burlar su destino y universo.


AÑO 2020

LO INEVITABLE

Desde hace un par de años había abandonado la idea de continuar con la escritura de este blog porque tenía la sensación de que en cada subida me iba volviendo más escéptico y más pesimista respecto a lo que le sucedía a este Pobre Mundo Devastado. Pero la realidad dio su vuelta hoja y el tiempo me volvió a traer  frente a este ordenador y escribir, aunque hoy hablar de devastación se haya vuelto en un lugar común.
Muchos días desde entonces, muchas balas se cruzaron y muchos muertos; Pero hoy esta vigilia de no saber si vamos a sobrevivir nos ha puesto de espaldas contra la pared, y estamos sin salida y sin escapatoria, porque "lo inevitable" ya no será seguir viviendo como antes.